Cuando crees que creer en algo de verdad, implica tener que creer que puedes estar equivocado al mismo tiempo. Es decir, según mis vivencias y sobre todo mis interpretaciones de ellas, me hizo llegar a una serie de conclusiones. Estas conclusiones son para mí la verdad. Es decir, las debo aceptar como ciertas, ya que me han formado y al mismo tiempo me han conformado. Y he llegado a predicarlas como premisas ciertas y reales. Y sin embargo, con el paso del tiempo, con nuevas vivencias, que no se contradicen. Yo mismo he tenido que llegar a aceptar que aun siendo mi verdad pueden ser erróneas, falsas, mal interpretadas. Que puedo estar equivocado y en mis elucubraciones deben ser Asi consideradas. Que cabe la posibilidad que todo sea tan solo una fantasia mía, una necesidad de interpretar así la vida, buscando la verdad, pero sin abandonar que como humano que soy, puedo estar equivocado. Y así debo tenerlo en cuenta, aunque haciéndolo, le quite a ese pensamiento verdad, admita que puedo estar errado y sin embargo, y tan solo por su, y para mi belleza y honestidad deba seguir creyendo en su posible verdad.
Porque ahora que la muerte me sopla al lado, cada vez con más fuerza, debo ser mejor, mas sincero y más honesto. Y creo que he luchado por ser así.
¿Qué, es y dónde está la verdad?
Ángel Navarro Batista.
Abufalia (C) en el acabar de sus dias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar