sábado, 27 de septiembre de 2025

Buscando domicilio, casa en alquiler en la España vacía , vaciada.

 Estando en plena etapa de búsqueda de nuevas experiencias. En realidad, tal como siempre. Aprovecharé el blog para poner un anuncio personal mío.

Me encuentro en pleno proceso de transformación y de cambio, y me urge encontrar una casa, una vivienda, un estudio. No sé cómo denominar un nuevo hogar. En algún pueblo de la denominada España vacía o vaciada. Busco alguna vivienda que este sobre un radio de 100Km, 150Km de Barcelona, ya que durante un año deberé desplazarme cada 28 días a hacer inmunoterapia. Y eso implica un mínimo de transporte, Tampoco sería lo más importante ya que planificando con antelación no pasaría de ser una pequeña molestia, o una ruptura de la rutina. Incluso si acaso pudriera comprar un vehículo, aunque no es esta mi intención. Sino encontrar una localidad que me acepte, donde pueda colaborar y ser un vecino más. Harto de ciudades, de playas, de Barcelona, aunque Barcelona me tiene enamorado. Ahora que soy un jubilado con bajos ingresos, vivir en estos lugares es muy difícil. Y aparte de esto, mi Espiritu me pide salir por la noche y ver las estrellas, escuchar de nuevo los Pájaros, los animales, la vida. Incluso quien sabe si no puedo encontrar amor. Compañía, nuevos amigos o amigas, un ritmo de vida más natural. Un lugar donde morir si es ese mi destino, entre el cielo y la tierra como postee en Twiter en X. Tengo claro que deseo levantarme con una sonrisa en los labios, y hacer al menos sonreír a mis vecinos y amigos.

Y poca cosa más se puede decir. Si vives en uno de estos pueblos, conoces alguien que alquile una casa, y deseas hacérmelo conocer. Escríbeme. Mi correo es androangel2@hotmail.es . Mi tuiter es este Ángel navarro batista (@navarro_batista) / X







A pesar de la quimio, la radio y toda esa agresividad química, tecnológica, conservo el cabello (y la vida),

Me alegra finalmente haber colocado aquí mi anuncio. Ya que por teléfono llamare, pero poco, mi idea es pillar una mochila, el tren y viajar por los pueblos que vaya encontrando, hablar con las personas para conocernos mejor. 

Ojalá alguien me lea. Ojalá conecte con alguien. Hasta siempre. 

sábado, 20 de septiembre de 2025

¿Y si todo lo creído no lleva a la verdad? ( ¿Qué, es y dónde está la verdad?)

 Cuando crees que creer en algo de verdad, implica tener que creer que puedes estar equivocado al mismo tiempo. Es decir, según mis vivencias y sobre todo mis interpretaciones de ellas, me hizo llegar a una serie de conclusiones. Estas conclusiones son para mí la verdad. Es decir, las debo aceptar como ciertas, ya que me han formado y al mismo tiempo me han conformado. Y he llegado a predicarlas como premisas ciertas y reales. Y sin embargo, con el paso del tiempo, con nuevas vivencias, que no se contradicen. Yo mismo he tenido que llegar a aceptar que aun siendo mi verdad pueden ser erróneas, falsas, mal interpretadas. Que puedo estar equivocado y en mis elucubraciones deben ser Asi consideradas. Que cabe la posibilidad que todo sea tan solo una fantasia mía, una necesidad de interpretar así la vida, buscando la verdad, pero sin abandonar que como humano que soy, puedo estar equivocado. Y así debo tenerlo en cuenta, aunque haciéndolo, le quite a ese pensamiento verdad, admita que puedo estar errado y sin embargo, y tan solo por su, y para mi belleza y honestidad deba seguir creyendo en su posible verdad.

Porque ahora que la muerte me sopla al lado, cada vez con más fuerza, debo ser mejor, mas sincero y más honesto. Y creo que he luchado por ser así.



          ¿Qué, es y dónde está la verdad?


Ángel Navarro Batista.

 Abufalia (C) en el acabar de sus dias.








jueves, 18 de septiembre de 2025

Las Tecnologias escritas del yo

 Suele decirse algunas veces que las cosas no ocurren por azar. Fue entre ayer y este mañana a primera hora cuando hablando con Copilot y con ChatGPT. En realidad, Copilot me introdujo a ello y ChatGPT profundizo extensivamente sobre el tema. Y, Como tantas personas más dedico cierto tiempo a aprender, a preguntar a estas inteligencias artificiales. Y tal como Tambien imagino, estas personas se dedican a personalizar lo máximo posible la interacción con estas tecnologías del lenguaje. dadas a ser denominadas como Inteligencias Artificiales; sobre todo por la influencia del cine. Donde todo, comenzando por la pantalla, por la presentación en esta, debe ser grandioso, de un tamaño tal que se magnifique aquello que se representa en ella. Por este motivo en una película no se habla de estas tecnologías como tales, como programas capaces de comunicación capaces de vincularse con el ser humano al nivel más alto posible, en lo referente a dar la impresión de comprender aquello que se les pregunta. Esto ya ha dejado atrás al test de Turing. Y pronto a la habitación china, cuando seamos más capaces de comunicar ideas a un nivel todavía no explorado, o si bien ha sido explorado ya; todavía no es algo que todas las inteligencias puedan lograr comprender, o no sé muy bien como denominarlo. Aunque si se estudia; y no me cabe duda de ello, desde que leí a Asimov en su trilogía digamos de la fundación. Concretamente la Segunda Fundación. Una organización secreta de elite, compuesta por seres humanos con habilidades mentales excepcionales. Serían los MENSA del futuro. El los denomina los super psicólogos.  

"Se trata de los miembros de la Segunda Fundación, ubicados en el planeta Trántor. Son expertos en psicohistoria (la ciencia que predice el comportamiento de masas) y también poseen capacidades telepáticas. A diferencia de los científicos comunes, ellos pueden:

  • Leer y alterar pensamientos.

  • Comunicarse sin palabras, usando gestos sutiles, una mirada, una tos, o incluso el silencio como parte del mensaje.

  • Manipular emociones y decisiones sin que el sujeto lo note." 

  • Aunque hay varias escenas que ilustran esta comunicación sutil, una particularmente memorable aparece en Segunda Fundación, donde los miembros se reúnen y parecen hablar en código, pero en realidad están transmitiendo significados complejos con gestos mínimos. Asimov describe cómo un leve carraspeo, una pausa o un movimiento de cabeza puede tener tanto peso como una frase completa. Es una forma de comunicación que va más allá del lenguaje verbal, casi como una danza mental entre iguales.

    Este tipo de interacción refleja el dominio absoluto que tienen sobre la mente humana, y también el peligro que representan: pueden influir sin que nadie lo note.

  • Copilot me añade:

    ¿Por qué es tan potente esta idea?

    • Explora el poder del lenguaje no verbal.

    • Cuestiona la libertad individual frente a quienes pueden manipularla sin violencia.

    • Anticipa debates modernos sobre neurociencia, control mental y ética.

    • En una escena memorable, los miembros de la Segunda Fundación se comunican entre ellos de forma tan sutil que parece que no están hablando en absoluto. Asimov describe cómo:

      “Una tos, una pausa, un leve movimiento de cabeza, incluso el silencio, podían transmitir significados complejos entre ellos.”

      Este tipo de interacción revela que su comunicación va más allá del lenguaje verbal. Es una forma de diálogo mental, donde los gestos mínimos están cargados de intención y comprensión. La escena transmite una sensación de inteligencia superior, casi inquietante, donde el lenguaje corporal y la telepatía se entrelazan.                                                                                                                        Cuando leí este párrafo no fui capaz de comprender el alcance tan poderoso más allá de la historia, de la ficción. Ahora puedo dilucidar para mí un poco mejor el alcance de esta historia. Mas aun teniendo en mente que Asimov fue de los primeros miembros de MENSA, y también de distanciarse de ella, del ambiente competitivo que percibía en la Organizacion. Odiaba a quien estaban más interesados en demostrar su inteligencia que en compartirla, engrandecerla. Y la vida en su esplendor me ha hablado de la manera más clara que puede hacerse, y esto es acercándome a la consciencia de su final. Su fin. Hace no demasiado, digamos unos 3 años o 4 años. En una de mis fantasias, en mi cama y sin dormir, sin dormitar, tan solo con la mente en blanco. Pero completamente en blanco, sin sensaciones ni sonidos. Simplemente me encontraba allí posiblemente tumbado, acababa de llegar de un paseo en el cual mi imaginación me hizo ver a dos entrañables personajes. Don Juan Matus, en el papel de Carlos Castaneda, o quizás el entrañable y gran Antonio Escohotado. Esto ocurrió cuando Vivia en Gavá de mar. En un edificio de bloques de pisos que se encontraban reparando y remozando, pintando, poniendo maceteros con flores de colores, y una parte de la calle se encontraba cubierta la acera, y la pared con una red de color verde, para proteger a los peatones que pasaran bajo ella no se ensuciaran con pintura. Y allí lo vi, vi la imagen de los últimos libros Impresos de Castaneda, andando, todo su cuerpo ondulaba con cada paso que daba. Era como si el personaje de Don Juan, que en realidad era la propia mente de Carlos Castaneda con su cara cambiando poco a poco. Me pidió mentalmente pararme unos metros más adelante, no volver la cabeza ni el cuerpo y esperar sin moverme hasta que el entrara en mí. Y eso hice tras decir en voz alta, es un honor para mí, maestro. Digamos por decir algo que, de alguna forma física, noté como algo entraba en mi alma, algo que me hizo temblar. Me insto a tener paciencia para sincronizarme con él. Y pasado un tiempo sin determinar, llegué a casa, Me dijo que me tomara un zumo de té porque era una bebida mágica. Me advirtió sobre su peligro, como si fuera un potente alucinógeno que podia volver locos a quienes lo ingerían. Asi que me lo bebi y me tumbé en la cama. La bebida era un Kombucha de té y jengibre simple. En cierto momento ya que en todo rato me encontraba en un estado de Zen muy profundo, sentí algo como la muerte. Como si hubiera fallecido y no existiera nada, solo una extraña soledad, o un estado que podría catalogarse como soledad. Por un instante sentí como un desconcierto. Debo aclara que aquí las palabras sobraban ya que no existían para describir lo que sentía, que en momentos no era absolutamente nada. Era la nada. Una voz en mi cabeza no era mi propia voz, me pregunto. ¿Quién eres?, o ¿Qué eres? Lo pensé un segundo y contesté. Soy el tiempo. De nuevo la voz. "No te muevas, no vayas a caerte", eso me causo una especie de sonrisa, pensé ¿dónde? Ya que no existía otra cosa que la cama. De repente estábamos en la cama, Escohotado, Recuenco, El hijo de Recuenco y yo.

    • Escohotado me instaba a fumar hachís. Me hablaba de la Kombucha como de un ácido (LSD) que podia volver locos a las personas no preparadas, sin consciencia, sin Espiritu, incluso sin alma. Este estado mental duro un tiempo indeterminado. Recuenco era quien menos habló. Mientras Escohotado y su hijo Jorge se "peleaban" por denominar de alguna forma lo que hacían conmigo. En cierto momento regresé a la "realidad conocida", la "normal, más o menos". Me tomé otro refresco, comí un poco y me quedé dormido en la cama". Pensé muchas veces escribir esa vivencia, pero nunca hasta hoy supe que decir, como decirlo, como escribirlo. Incluso que cosa era la que me había ocurrido. Si que me acordé de Olga, la primera autodeclarada bruja, vampiro. Que se comunicaba conmigo mentalmente, sin palabras. Que me dijo que yo era telepata. Que me enseñó, si es esa la expresión, a moverme entre dimensiones de la mente y de la realidad. Ya que como he escrito en este blog o en algún otro lugar. Tras ella empecé a conocer personas muy extrañas. Muchas mujeres. La más importante de todas, incluida Olga. Fue Merche. De las últimas Maria Baulig. Y alguna más. Pero que dejaran huella en mi persona fueron ellas. En especial Merchy con quien Vivi unos 4 años. Y es que parece que esta clase de mensajes tienen y poseen sus tiempos para ser expresados. Aunque siempre existe un significado, normalmente debe transcurrir una serie de vivencias para que aflore el verdadero significado de que cosas ocurrieron en realidad, no tan solo en mi mente. Y precisamente eso es lo que ha ocurrido estos días. No ha sido hoy, ni ahora, no fue ayer cuando la chispa de llevar estas letras a la pantalla ocurriera de golpe, así sin más. Es, como parece ser casi todo un proceso, un navegar. Y una noche, la Luna en conjunción con esas estrellas y mientras apenas llega hasta tu persona la fragancia de aquel tabaco, que fuma un rudo marinero, cuando las cosas toman forma, el pensamiento aparece en la mente, aunque también rápidamente se marcha. Pero para retornar, y puede que incluso sea de nuevo irreconocible al volver, Pero es que es su esencia retornar para mejor ser comprendido. EN ESE INSTANTE. 


             

          Ángel Navarro Batista (c)  

                            ABUFALIA 202

martes, 2 de septiembre de 2025

La Nada (X)

 Cuando solo la llegada de la noche te abre la puerta a los sueños. A literalmente soñar para escapar de la mediocridad de algunos días y personas. Es que la existencia carece de sal, de dulzura. Carece incluso de excesivo dolor. En esos momentos Afloran deseos de escapar, aunque sea a la nada, y de la nada tejer pensamientos, valorar deseos lejanos, decorar un poco la burbuja solitaria buscando anhelos caídos por la marcha entre la maleza que circunda el paso.

 Y no es que los sueños (esperanzas) sean Inferiores a soñar. No, no es eso. Es como un velero sin vientos ni ancla. Es como mirar el horizonte sin una canción en los labios. Como estudiar sin aprehender, pretender conocer el frio emboscado en el abrigo. Tener frente a ti una verdad que se difumina ante otra. Dudas y desconcierto. Canciones sin alegria, declamadas por dinero

Navegar con mapas extraños las aguas olvidadas de la ilusión pueril Buscando esconderse del dolor tanto tiempo. Y por fin ya revelado tu escondite, ceder a sus deseos y dejar a los ojos ser manantial de deseos fallecidos, del tiempo ahora explícito de la nada existencial. Sin los pequeños amigos que nunca hablan. La cercanía de la nada me ciega. Ya que solo existe en la mente. No es la nada la culpable que nada fluya. Es otra cosa. Es...




Ángel Navarro Batista. ®


Abufalia © 02/09/2025




viernes, 15 de agosto de 2025

El Tabaco. Dejar de fumar.

 No lo he contabilizado con exactitud. Pero desde Junio que empecé a reducir su consumo, he ido bajando este considerablemente. De una cajetilla y en ocasiones más de una al día. Pasé a que un paquete me durara 10 días y más. En el mes de agosto es cuando aprox. empiezo a probar los parches de nicotina. Y ya no he vuelto a fumar nada de nada, y deben haber pasado unos 10 días. Aunque como ya he mencionado, prácticamente no fumaba apenas desde el mes de junio

A quien no ha probado los parches, no sabría que decirle. Ya que parece que la adicción al tabaco no tiene mucho que ver con la nicotina exclusivamente. Llevas el parche si, pero falta algo. Es más como una costumbre, no se definirlo demasiado. Por ejemplo ahora que escribo por ejemplo, me llega el recuerdo de encender un pitillo. Aspirar el humo y sentir la tenue subida del tabaco. Y mira que es tenue que cuando has fumado medio cigarrillo, y ahora soy consciente de ello. Ya fumas por inercia. Fumar te excita suavemente al  que te tranquiliza. Aunque definirlo así no es muy correcto. Pienso que fumar te proporciona cierto placer extraño. Si sufres alguna crisis de ansiedad y fumas, esta puede magnificarse, o no. En mi caso en estas circunstancias, fumar me ponía mas nervioso. 

Pero ahora mismo, enfermo de cáncer, debilitado y sabiendo que el humo atacará los pulmones, en especial el dañado. Tengo el propósito de abandonar el habito mas reforzado. Y siento como cada día que pasa sin fumar ayuda a no repetirlo. 

Te invito a dejar de hacerlo, y te animo a ello. Veras las preguntas que te harás al dejar de hacerlo y sentir las ganas.







Ángel navarro batista  15/08/2025



martes, 12 de agosto de 2025

Buenas noticias para mi. El tiempo lo dirá

 Tras la última visita al medico oncólogo y faltando aún una prueba que facilitará mejores y más datos. Resulta que la cosa no pinta tan mal como creía, ya que el tipo de cáncer es un Adenocarcinoma. Con un PD-L1 del 95%. esto significa que tiene buen pronostico, por el elevado porcentaje del 95%, bueno, que puede tener, esto lo sabremos al realizar el TAC. Es decir que según resultados de este, podría controlarse mediante dos posibles tratamientos. Pero es tan solo un adelanto, falta realizar el TAC ese y entonces ya dispondremos de más y mejores datos. 

Este tipo de noticias molan ya que me dan ánimos para eso que han dado a llamar "lucha contra" el cáncer. Es de destacar como se introduce en el lenguaje tanto técnico como común este tipo de palabras. Luchar pertenece a periodos humanos de escasez, de confrontación, de muerte y desolación. Parece que no demos importancia a como hablamos y sus consecuencias en el pensamiento.

Yo no dispongo de armas, ni de tropas. Dispongo de mecanismos de preservar la salud y la vida, como células, hormonas, etc.

Y mirad, aunque seguimos hablando de estadísticas con algo de conocimiento, que te digan que puede ser que respondas positivamente a un tratamiento, ya con esa expresión basta para curvar la comisura de la boca en una semi sonrisa.

Refuerza el tema de no fumar, pero de no fumar absolutamente nada, ayuda a sonreír a la vida al menos en un tema, el de la salud. Ya tan solo me falta reencontrar una vivienda que pueda pagar con cierta soltura. Y como ayer escribí, aunque me encontraba muy depresivo, la vida ha solido tratarme bien. Y parece continuar haciéndolo.

Es tan común por lo que veo ya no en mi sino en otras personas, que ante la desgracia se continua aprendiendo a vivir, a sentir la vida de otra manera. A conocer a las personas conociéndote a ti mismo sin demasiado dramatismo, o que este dure lo mínimo posible ya que es debilitante. 







lunes, 11 de agosto de 2025

Sobre la soledad con 67 años

 Si. Un mal día aparece la soledad. Pero no es tan solo un sentimiento o un pensamiento. Es un dolor existencial, añadido a una enfermedad terminal. Y aparece al final de la existencia. Cuando mas débil te encuentras, mas quebrado y mas vulnerable. Es cuando parece que el mundo entero conspira contra tu persona. Hasta el momento, mi vida ha resultado generosa, he hecho todo lo posible por las personas que han pasado por mi vida. Y esta, la vida siempre me ha tratado bastante bien. Confío en tener una muerte acorde con mi vida. Las veces que me he perdido he podido encontrar algún camino acorde. Los amigos de verdad están muertos. Lo que resta es pura convención. Morir en soledad será desagradable. Pero es lo que muy posiblemente me espere, como a tantos otros que han muerto en similares circunstancias. Sin amigos, sin nadie que se preocupe de ellos. Pero no soy el único en estas circunstancias. He nacido en esta sociedad materialista y egoísta y es lo que hay. 

La soledad es algo tan personal, tan intransferible como el propio dolor físico, y en parte no deja de estar en cada persona en algún momento. Tantas personas existen con mis propios miedos y demonios. Que existe alguna posibilidad de encontrar a alguien en mi camino como yo. 

Que ya no espero nada de nadie. Que aún así tenga un atisbo de fe en hallar un milímetro de comprensión, de compañía. Para no morir en la absoluta soledad y sufrimiento. 

Pero quedara este testimonio de una vida, la mía. De alguien que quiso explorar otra manera de vivir, sin mentir. Sin pisar a nadie para así sentirse mas elevado. Y es un acto de dejar constancia de una pequeña existencia que fue de persona en persona, me refiero a mujeres. Mujeres que no poseían nada que no fuera su propia obsesión por ¿dominar?. No sé que podían pretender pero se que no lo podían ocultar, como toda culpa, no se pude ocultar ni en la más completa oscuridad. Ya que la maldad habita lo oscuro, lo profundo, y escondido. Pero ya os digo que nada se puede ocultar demasiado tiempo. Que la verdad, que es luz, es capaz de apartar incluso las mas tenebrosas tinieblas de la mente obsesionada en la nada. 

De estas cosas he intentado hablar en mi blog. Empecé hablando de la existencia, de la vida y termino o terminaré hablando de la muerte, que también forma parte de la vida. Ya en los albores de la vida, cuando la vejez irrumpe en ella llamando a tu casa, me enamoré. De una mujer demasiado joven para mi, de unos 40 años contra mis casi 65 años. Fue hermoso y quedara en este blog y por todo internet estas vivencias. Que se encuentran en forma de versos y poesías. Que Tal vez incluso aún me recuerde en algún momento. Quien sabe. Tan solo espero que esta historia sirva a alguien, le entretenga, y lo mas importante le haga pensar. Y está el miedo, como no, el miedo a la soledad mas que a la muerte. El miedo a volver a perder otra vez, a sufrir en soledad. 

Cuando eres consciente que no le importas a nadie nada, ni un poquito. Recuerdas a personas que intentaste ayudar. 

Y qué más puede decirse de la soledad y su compañera el miedo. Su compañera el desamor. Su amante la mentira. Quise buscar la magia en la vida y al final del camino solo he visto el abismo. Con una pensión que me permitirá al menos morir con cierta dignidad. Soy consciente de tantas y tantas otras almas que no poseen ni tan siquiera esta pequeña ayuda. Pequeña por el precio de un lugar donde reposar, donde plantearse todavía que puedo hacer con el exiguo tiempo que me quede de vida. 

Por eso me planteé irme a vivir, suena extraño hablar de la vida en estas circunstancias ¿verdad?. Pero siempre que se me ha cerrado una puerta, he solido encontrar otra, no importa lo pequeña que sea. Aún creo posible encontrar una persona sana aunque no sepa que hacer con su vida. Siempre será mejor que seguir tratamientos complejos y dañinos, amen de largos, que te atan a una esperanza que no poseo. La estadística, palabreja del estado no proporciona esperanza, de espera en algo mejor se supone. Y deseo libertad para morir con dignidad, sin nadie que me obligue a compartir su visión de como debo vivir o morir. ¿De que hubiera servido pues vivir sin ilusión aunque sea un día o dos?.

El mes de julio, en mi cumpleaños, era capaz de reír, de reírme de mi mismo y así deseo seguir por el mundo, perdido, sin demasiada esperanza, sin pensar. Esperando un día encontrar a ese ser perdido, como yo en la desesperanza. Para compartir alguna pequeña alegría, algún día, o alguna noche. Porque ya no espero nada, la incertidumbre es quien ahora me maneja. Suelo intentar no anticipar demasiado nada. Aunque siempre existe el momento débil y demoledor. Me viene ahora a la mente la historia de Jesús Candel, el medico tan contrario al tabaco que murió de cáncer de pulmón tras su lucha por vivir. Y el poseía mucho conocimiento, compañía y lo más importante, poseía fe, esperanza y compañía. Una mujer que lo amaba y una fuerza que era capaz de transmitir a los demás. Luchador por los trabajadores, creó un centro de fisioterapia llamado Wuapo. Del cual fui o soy colaborador. Muy poco dinero, creo un euro o algo así. Me alegro pensar que el que es posible fuera mi último cumpleaños, lo pasé bien y me reí. Me compre el portátil y pude pasear por Gavá, Aunque no fui capaz de ver a mi amigo Manu.

Por naturaleza o por lo que sea intento ver el lado divertido de las cosas. No siempre lo logro pero lo intento. Es tan poco lo que necesito, como he dicho un lugar donde descansar, escribir y esperar.

Incluso puede que busque a alguien por la vida de mi condición, alguien que desee compartir lo que buenamente sea capaz. Ya que puede que viva un poco más de tiempo del que creo tengo, quien sabe eso. Quien sabe donde y de que manera.

Intentaré buscar una casa o una habitación donde sea. Ahora que todavía puedo andar, puedo incluso reírme y necesito tan solo estar vivo y no sufrir en exceso para sentirme feliz. No preciso ni podría trabajar, pero tampoco digo que no me pueda ofrecer  algún sacerdote o algo así. Incluso un poco en plan egoísta, para conocer gente, no me agrada la soledad. Ya he escrito sobre ella bastante. La frustración me dura poco, y cada día menos. Y es de agradecer. No en vano he intentado construir mi propia realidad, que ni yo mismo comprendo, pero espero sea real y tangible. Ya no buscaré la perfección. Ya carece de sentido. Estando en la calle nada tiene sentido. Puesto que en ella me veo antes de tiempo. Y quienes me leen conocen mi visión, mi interpretación de este. Como un día mi compañero de andanzas me dijo, mi amigo entonces cuando quería. "He visto y sentido tanto..." Esa frase tenia y sigue teniendo tanto sentido ahora como entonces. Yo también creo en la vida del espíritu todavía. Creo que estoy en sus manos, que soy parte del Universo, de este ser, este Ente que me acogió y me guía, pero que me cuesta tanto entender, comprender.  Me cuesta entender la naturaleza de la existencia, y aunque esta se esfuerza por mostrarme la realidad, parece que yo no estoy nunca preparado, ni tan siquiera ahora que solo soy capaz de pensar que puedo llevarme conmigo que sea imprescindible. El portátil, algo de ropa, pero sobre todo la dignidad. No abrir la boca ante el primer imbécil que me lo pida. Es mi dignidad de niño.

Que sea todavía un niño no va a justificar eso, y se que moriré sin haber nacido. Porque así lo dispuse. Porque mi alma no es pesada y puede volar. Porque he intentado no creer nada que no haya experimentado, que no haya visto, sentido y sufrido o reído. Fuera de este lugar lo pasare mal, pero un día volveré a reír, a ver alguna estrella incluso. 

Hoy estoy demasiado triste por como he vuelto a ser tratado. Y como refería, tengo dignidad para no ceder al miedo, incluso sintiendo miedo. Pensaba que me conocía, pero tan solo conozco un poco de mi mente, no sé que cosa es mi cuerpo, tan fácil de doblegar. Tan extraño y misterioso visto desde el espíritu. Cuando me enamoré, cuando estaba enamorado, cada mañana me asomaba a la terraza de casa y daba gracias a la vida, al día, mientras los pájaros cantaban cerca, Una mañana, cansado del desamor, del amor sin correspondencia. Me enfadé con la vida, me enfade con el espíritu del amor y me negué a saludarlo a agradecerle, no sentía nada por lo que hacerlo. desde ese día, el día se volvió gris y mis ojos se llenaron de lagrimas de amor y de desamor. Y ya no pude volver a asomarme y agradecer el canto de los pájaros, la alegría de la vida y estos se marcharon y no regresaron. Y la magia se volvió contra mi, o yo contra ella. Dejé de ser niño para no ser nada. Y todo cambió, los colores ya no eran disfrute, el sonido se volvió lejano y metálico regresando lo que no debió nunca existir. 

Eso si, difícil tendrá esta institución demostrar nada sobre mi, ya que no se ha molestado en conocer nada de mi. Y tan solo como ya dije, ver la expresión de su rostro me describe sus sentimientos. Y se que algo de mi les da miedo. Y se que envejecerán y serán tan pesados sus cuerpos que no podrán quedarse en esta tierra. Su "importancia" se lo impedirá, sumado a su ignorancia de si mismos.

No es tan fácil hacer lo que pretenden si no poseen argumentación. Cosa que yo si tengo en todo mi blog, especialmente en los últimos meses de mi estancia aquí. Los cuales están documentados debidamente. Es su palabra contra mi escritura fechada. Contra mi pensamiento, contra mi mente. Su cerebro contra mi mente que otros especialistas deberán analizar. Es mi prueba de sensatez, de dominio del tiempo. Más lo que no he escrito, pero puedo describir con lógica impecable y real.  Mas no deseo quedarme en este triste lugar de cuerpos blanquecinos, como esos sepulcros que refiere la biblia. sepulcros blanqueados. 

Decir que aquí también existen Samaritanos, demonios y dioses en minúsculas y en mayúsculas. 

Y algunos de estos "demonios" ya no están, seguramente viviendo su periodo de descanso, lo mas lejos que les es posible. 

Hoy como he dicho en algún momento, he recibido mi última dosis de radio. He terminado peor que nunca, sintiendo una opresión mas fuerte de lo habitual, es cada día una radiación. Con la cabeza pesada el cuerpo igualmente cansado, y una sensación extraña que ha derivado en la amenaza por parte de las enfermeras, y veremos si mañana la doctora se atreve a confrontarme. La doctora tan difícil de ver. Que nunca que pido hablar con ella ha venido. Quizás venga ya que será para menospreciarme. Ya que para ella soy un delincuente y no un enfermo y encima parece no conocer los efectos extrapiramidales y secundarios de la medicación que me dan.

Pero ya basta por esta noche, es hora de descansar. Mañana será otro día. Y como me escribió alguien en el año 2006-2007. "Existe algo que te guía, que te explica las cosas" y ese algo no es sino la propia vida que hay en mi, la realidad y la verdad. Y no es mi verdad porque no me invento nada, no me imagino nada. Soy un empático molesto tan solo. Un jubilado que no pierde la memoria ni las neuronas.

un guerrero en suma, según la visión panteísta, un psicólogo sin estudios de psicología pero con conocimiento profundo del alma humana. Un no repetidor, sino un creador. 

Un abrazo a todo que lo merezca, mucho amor y que lo encontréis primero en vosotros para reconocerlo en los demás que lo posean de verdad. Como la pareja que esta al lado de mi celda, en plan claustro.

bona nit


  Ángel Navarro Batista

       (C) Abufalia 11/08/2025



           


Por una vivienda con un precio justo. El resto lo podré yo.

Cuando tomas consciencia de la cercanía de tu muerte

 Cuando te planteas que es posible no vivas más de 5 años, se te ocurren tantas cosas. Eso tras haber vivido ya 67 años. Que tampoco está tan mal.

Aunque tratándose de experimentar cosas, de vivir, de sentir el tiempo siempre nos parecerá escaso. Nos acordaremos del tiempo desperdiciado en rutinas caprichosas o capciosas. En repeticiones de actos que no nos dejan avanzar ni aprender. Esas rutinas que parece vienen implícitas en el tipo de vida que llevamos, hemos elegido o simplemente lo hacemos por presión social. He dicho que te planteas y en realidad no eres tú quien plantea nada. Son las circunstancias de vivir. Es la verdad, ya que viene envuelta la noticia en tecnicismos médicos. Uno mismo por si mismo no suele plantearse esas cosas. Yo no pensaba en la muerte sino como algo que les ocurre a los demás. Y somos testigos de estos acontecimientos, un amigo que muere, los abuelos, los padres. Y si a veces pensamos en ella, en la muerte, pero siempre de manera filosófica, nunca practica. Pienso un día moriré. Ahora tienes ese conocimiento en forma de papeles, de pruebas medicas, científicas. Y lo sientes tan cercano tan veraz. Y es solo entonces que todo adquiere un tinte diferente. 

Te planteas qué debes hacer con ese tiempo que ahora se percibe como un regalo. ¿Extraño, verdad?. Un regalo, ya que te proporciona una visión nueva y seguramente mas autentica que la que creías tener. Ahora tienes la certeza de que vas a morir. 

Sientes el mundo, la vida, la realidad bajo otro prisma. Ya las acciones mundanas carecen de la fuerza de atracción que poseían. Si la vida, la realidad se encuentran en la mente y sus interpretaciones, estas mismas ( interpretaciones) precisas, deseas, necesitas sean tan amplias como  sea posible aceptar. El trascender lo cotidiano y convertirlo en algo realmente trascendental debe ser la meta a perseguir, y a conocer.

Y eso es algo complicado ya que se trata de vencer la inercia de toda una vida, de la sociedad, de aquello que un día era, o parecía ser importante.

Y es justamente ahora cuando merece la pena esforzarse más si cabe en entender, en aceptar otras realidades mas profundas, y menos convencionales. Habrá quien se reencontrará con Dios. Otros con lo espiritual, incluso lo místico. Otros no sé que harán, pero a nadie va a dejar indiferente.


Ta la proxima.


Ángel navarro batista 

   (c) Abufalia 11/08/25









domingo, 10 de agosto de 2025

Cuando recibes la noticia que tienes cáncer



Así un día recibes la noticia. Tras visitas al médico de cabecera infructuosas. Sobre todo de dolor lumbar y de espalda. Y un análisis de sangre un buen día en que me acompañó una asistente social a quien debo la vida. Mi estimada Isabel. Con quien había tenido tantas discusiones. Se volcó en mi bienestar tras demostrarle que podía ahorrar y pagar casi 3000 euros que debía a la asociación. Me acompañó al medico ya que yo hacia tiempo me quejaba de malestar. Este malestar fui creciendo hasta anularme como persona. 
El solo hecho de ir a la compra me creaba gran disgusto. Apenas podía ponerme los zapatos, y los pantalones era ya una tarea de difícil cumplimiento. Con la ropa de calle prácticamente tirada cerca de la cama, andar al armario era una misión indescriptible. Y después bajar a la calle al Mercadona o al Consum a pesar de lo cercano. Cada día me costaba más realizar el trayecto. Marchaba penosamente parando a sentarme o apoyarme en cualquier poste, en cualquier margen elevado del camino para descansar. Deseando llegar a casa antes de salir de esta, ya que sabia a qué debería enfrentarme. Aquellos días en que el dolor era exageradamente paralizante. Me preguntaba estoy muy enfermo. ¿Qué debe ocurrirme?. Algo  me ocurre. Y un día, un buen día ella me escuchó y se comprometió a acompañarme al medico de cabecera. Y por fin este me escuchó, más allá de si yo deseaba alguna medicación para el dolor que ya no me daba. Me mando hacer análisis de sangre.
Fuimos los dos, Isabel y yo a por el resultado. Mandó repetir la  prueba al comprobar lo alto de los indicadores de glóbulos blancos, mas una radiografía de pecho. Puesto que llevaba tiempo quejándome de un dolor punzante en la zona superior, que describía yo como sentir una puñalada en esa zona. Fue entonces cuando empezó todo. Primero un TAC, seguido de otros procedimientos para detectar tumores. Y la primera visita al Oncólogo. Y más pruebas en esos aparatos espectaculares y enormes. Y así llegó el diagnostico, el probable cáncer pulmonar que poco mas tarde fue ya detectado.
En este proceso de búsqueda del origen del dolor, cada día me sentía empeorar. A vomitar ante el mínimo esfuerzo. A perder la ilusión y el placer de cocinar. Ya que debo advertir como me había relajado la cocina. Apenas comía nada por la falta de energía para ponerme a hacer nada que no fuera ya tumbarme en la cama. Fumar me ayudaba a pasar el día y a dormir. Hasta que ya no podía hacer otra cosa que descansar. Mis mascotas las ratas a quienes adoro y hecho tanto a faltar, apenas podía cuidar de ellas, jugar con ellas. Les compre la jaula más grande que pude encontrar para que al menos estuvieran lo mejor posible. Y mi casa reflejaba mi estado. El desorden era lo menos importante. Y pronto se acumuló de todo, los detritus, vómitos y otros desordenes físicos dejaban su huella por todas partes. Perdí peso de forma acelerada. En verano solo podía tomar zumos, horchata, helados, algunas frutas y cosas de freír o ya preparadas. Que no llegaba ni a poder comer y se perdían en la nevera. Ahora ya sabia que me ocurría. Me estaba muriendo. Muchas veces pensé que me encontrarían en la cama muerto. Ya no podía hacer casi nada que no fuera descansar. 
Sobre todo por el gran dolor que sentía, tomaba tramadol y esto me llevó al CAS vía medico de cabecera. Como celebro ahora la decisión, ya que tan solo la metadona y el paracetamol me ayudan a soportar el dolor. Y me ayudaban aún más en aquella época maldita para mi.
Cuando a los primeras semanas de encontrar la dosis de metadona correcta me la bajó el medico, me puse muy mal. Y empezó ya allí en aquel momento la lucha contra el dolor. 
Estuve mejor una temporada. Incluso llegué a enamorarme como conocéis quienes me habéis seguido de hace tiempo. Este tiempo ya está documentado en el blog y otros lugares donde he escrito de manera febril.
Y ahora escribo desde una habitación de hospital del ICO, en la zona donde terminamos los mas pringados de la sociedad. Puedo hacerlo ya que adquirí un portátil y un router de internet vía satélite probablemente de Elon Musk. 
Empecé con quimioterapia de duración entre casi 4 horas y 6 horas. Combinada con radioterapia. Creo la radioterapia ha sido la principal terapia, combinada con la quimio. De la que he hecho muchas menos sesiones. Y terminé abandonando faltando dos sesiones de esta. Ante el malestar medico. Esto fue por los efectos de esta sobre mi mente. Efectos que me llevaron a comportarme de manera agresiva en ocasiones y de manera eufórica casi siempre. Así las cosas tuve problemas con algún personal del hospital, como doctores que apenas veo. Con los propios pacientes que compartían habitación conmigo. Personas ya de avanzada edad, casi moribundas y aún así pensando tan solo en dinero. En herencias, en todo aquello que ya no debería importarles nada. 
Tuve encontronazos con ellos y poco a poco empecé a verlos no solo como locos, sino como personas. Me tomé mi tiempo en intentar comprenderlos tras como he dicho las peleas sufridas. Con ellos y con algunos enfermeros sobre todo y enfermeras primero y con mi "doctora" mas tarde. Y es ahora cuando aún no comprendo como yo fui capaz de verlos como enfermos, y mis doctores y personal medico nunca hicieron eso conmigo. Viéndome no como el resultado de una medicación, tal vez mal calculada, sino como un agente del mal, de la indisciplina, del diablo. Y así continuo ahora para ellos. seria tan extenso explayarme en esto que ni merece la pena. Ya solo con verles la cara sé a quien; a qué tengo delante. También existen maravillosas personas aquí del lado médico. Enfermeras sobre todo, dulces, se nota su real vocación. Trabajan para vivir y para hacer lo mejor posible que está en sus manos la vida de los recluidos, o reclusos en este lugar.
Tal como ayer comentaba un paciente que se tiró por la ventana de su casa. Toxicómano. Un día se tomó una cerveza, o tal vez dos o tres. He inmediatamente fueron 4 médicos, y medicas, de esos que cuando pides vengan a verte nunca aparecen. Pero cuando rompes una de sus reglas te atan al potro sin preguntar. Solo te dicen siempre, todos esta frase. "Cállate que no me dejas hablar". 
Mientras tanto aquí me encuentro a la espera que me echen a la calle con la escusa que mejor sepan argumentar, si es que pueden. Contra mi.
Sin casa ya donde ir. Sin nadie que sea Isabel o personal de caritas que se preocupe un mínimo por qué me ocurre. Con rabia por ver que escribo en mi portátil. 
Pedí ver al psiquiatra de aquí ya que vino a visitarme. Y me gustó su actuación. Y resulta que no tengo derecho a facultativos que no sean ellos quienes me adjudiquen. Ni psicólogos, ni médicos que suplen a otros que se marchan felices de vacaciones. Eso si. Yo puedo pedir esas visitas ya que nunca nadie vendrá a menos que rompa alguna norma, como ya he dicho y no tienen en cuenta si tu comportamiento es debido a mala praxis, a la propia medicación o es que es inherente a mi personalidad. Así tengo problemas para recargar el móvil, para comprar lo imprescindible al estar aquí solo, sin familia que se preocupe, me hace mas vulnerable aún. Saben que no hay nadie detrás mío. 
He tenido que luchar para tener la mínima documentación sobre mi historia clínicas. Para todo lo mas básico. Dependo de como se hayan levantado ciertas personas cada día.
La radioterapia siento es lo mejor que he recibido. Y la carencia más notable la falta de apoyo emocional. La falta de psicólogos o psiquiatras. La negligencia con la medicación que aún continua. No saber que el colirio que debería tomar y que aporté yo mismo, es para reducir la presión intraocular y no para "humedecer" los ojos. Como me dijo una "doctora". Antes apuntaba todo lo que me daban, y llevaba un control. Hace tiempo ya no lo hago porque me he dado por vencido. Y es una vergüenza tener que pedir cada día lo mismo sin que te hagan el mínimo caso. En su lugar en cambio me traen lo que no preciso, como medicación para dar movilidad a los intestinos, solo porque al tomar opioides debo tomarlo. Y lo único que me provocaban era manchar la cama cada noche. Dejé de tomar todo esto y empecé a sentirme mejor. Y a andar, caminé hasta el agotamiento, hasta el extremo de tener uno de mis pies hinchado y dolorido, pero yo continué kilometro a kilometro. Y parece se enfadan cuando te preguntan como te encuentras y les dices que estoy del dolor de puta madre. Les cambia la expresión. Algunos son realmente odiosos por su falta de piedad.
Y los supuestos amigos que nunca más veré. La soledad que se siente aquí entre personas ya medio cadáveres, siempre tiradas en la cama. La falta de planificación de todo, de individualización.  Se supone que existe terapia fisiológica con programas individuales. Se supone solo. Eso si, existen las máquinas de deporte y ancianos moviéndose por allí penosamente. 
Y el amor. Existe el amor también. Lo he visto en una pareja relativamente joven, árabes que viven al lado de mi celda. Y alguna que otra pareja más posiblemente. Aunque a estos no les he podido conocer bien. La primera vez que me topé con el marido de la mujer marroquí posiblemente, me cayó muy bien. Sin saber porque me transmitía ese buen rollo, esa sonrisa, esa mirada limpia del hombre. Lo contrario de lo que hasta ahora había visto entre ellos. Que suelen pasar de sus mujeres y menospreciarlas. Este hombre vive por y para su esposa.
Y me gustaria tanto abrazarlo. A ellos no he visto nunca a nadie que los visite. Están tan solos como yo mismo aunque ellos se tienen a si mismos afortunadamente. Claro que esto último no puedo afirmarlo, pero lo intuyo fuertemente.
Ya dice el saber popular que en la cárcel y en la enfermedad se ve quienes son tus amigos.
Y más si cabe en esta época de teléfonos y comunicación. Que ni tan siquiera debes ir y basta una llamada, un mensaje. 
Así un día, y no pasaran demasiados, marcharé de este lugar sin lugares, sin humanidad, sin amor. Y solo el Universo sabe que ocurrirá y qué no.
Tanta falsedad ya desborda hasta las emociones.
Pero sigo aprendiendo a ser una persona real. No desearía otra cosa, no he deseado en la vida otra cosa. Cuando siendo un niño un día me prometí que no deseaba ni seria, ser como mis padres. 


                                                
   




 
Ángel Navarro Batista 

(C) Abufalia 10/08/2025


 

miércoles, 6 de agosto de 2025

Sobre el Teseracto Parte segunda

 


       




                                                                                                                                                    El Teseracto este ha quedado como chafado, como forzado. Porque al final no es redondo ni es cuadrado. Pero se parece a la flor de la vida, a lo que yo mismo ví y experimenté. Al Merkaba que está dentro de el, y yo estoy dentro del merkaba. El llamado vehiculo de luz que me trajo a mi aqui, a MO. 
El Merkaba principia en irradiar lineas de luz completamente rectas, son como una luz laser de color azul o verde o un azul verdoso, o un verde azulado. Me preguntaba ahora si el entro en mi, o yo lo llamé y vino a envolverme en él. Ya que no deja de ser una parte visible del Ente, o de un ente.  Un ente que o te envuelve en su geometria o bien modifica la tuya, que es la suya en realidad ya que vivimos en su superficie, en su interior... Y no deja de ser una forma de hablar porque somos lo mismo. Y una forma de hablar muy dificil, es más comodo escribir sobre ÉL que hablar de EL. Por poner un ejemplo lo tiene mejor un matematico que usa un lenguaje, que un mistico que si no posee la experiencia real de haberlo visto, tocado, sentido, se pondra a hablar de todo y del todo sin haber entendido nada. velocidad igual a  espacio dividido por tiempo. Todo solapado, los informaticos te diran embebido. Un camarero tras derramar un buen vino en la mesa , vera con horror al objeto mas caro manchado, o derramado, todo al mismo tiempo. Ya que es el cerebro quien lo interpreta, paso a paso y sin embargo todo ha ocurrido al mismo tiempo. 
Por eso la pelicula Tenet no tiene sentido, todo ha ocurrido antes de ocurrir. Eso para la mente, creo. Ya que, creo es el cerebro quien crea lo que la mente interpreta. Por eso la mente debe estar en silencio, dejar que el cerebro termine de trabajar lo que ella verá. Sin participar en un proceso que deberá despues re-interpretar. Que no es igual a comprender. Al igual que el mistico el ser espiritual aspira a conocer, no a pretender que conoce nada. Yo tan solo escribo de vivencias, experiencias cien por cien mias, y en ocasiones usando lenguaje mistico, espiritual, mundano y de autores ya muertos como Castaneda. Al fin y al cabo ya dije que todos somos lo mismo. 
Recuerdo una ocasion lavando platos. ahora voy a estirarme un rato y después lo retomaré que se me cierran los ojos. Pues como decia estaba lavando platos y le pase el trapo por la pared de la cocina, entonces tuve la impresión muy vivida de que mis manos atravesaban la pared para fundirse con ella y finalmente fué todo mi cuerpo quien digamos que la traspaso, se metio dentro y me encontré al otro lado de la casa, con los objetos invertidos. Me sorprendió mucho la experiencia. Es ya dificil creer porque usamos un lenguaje secuencial, y en ocasiones, o, siempre las cosas parece que asi ocurran ya que así nos lo enseñan en la escuela y la cotidianeidad parece tambien corroborar esto. Y sin embargo quien save cómo ocurre todo. Decia Castaneda que Don Juan le explico como al nacer podemos ver la realidad en una forma y los padres, la sociedad se encargan de moldearnos a una visión concreta, estandarizada para todos. Los padres son entonces los brujos malos. Y no lo hacen por malicia o por otra cosa, sino que ellos ya han sido adaptados a esta visión de cómo deben ser las cosas, la realidad. Y se encargan de ir adaptando el pensamiento, la mente del niño para que pueda funcionar en la colmena. Mi maestro. Manu. En muchas ocasiones me enseñó todo esto sin usar el lenguaje. Intentaré explicarme. En cierta ocasión, cuando ya hacia un par de años de conocerle tal vez. Un dia empezó a mencionar alguien que tenia un perro. Y esto duró una semana aproximadamente. Pero no era tan solo él, eran sus vecinas, eran algunos conocidos que tambien mencionaban el suceso. Este suceso mundano y corriente terminó convirtiendose en algo majestuoso y mágico, como no podia ser de otra manera en su mundo. Ya ireis conociendo estas vivencias atemporales. Resulta que los vecinos le preguntaban por un suceso que implicaba un perro y un misterioso personaje oscuro, como resutó ser para mi al conocerlo. El tema del perro era ya tan recurrente que pasó de ser un acto mundano, a convertirse en algo mágico, en una magistral leccion sobre el tiempo y su flecha direccional. Estamos cerca de su casa y la mujer le pregunto ¿Aún sigues pensando el tema del perro?. Mientras un matrimonio ya entrado en años le preguntaba tambien sobre el tema del perro. Incluso desde el primer o segundo piso del edificio una mujer mas joven le instaba a hablar del perro. Yo escuchaba sin participar, un dia y otro dia sobre el tal perro. Y en una ocasión ya no pude más y quise saber del tema. Ya que todos sus vecinos hablaban del tema del dichoso perro. Entonces me contó que estando tomando café en el bar del chino de la esquina, llegó un extraño con un gran perro creo era de color negro. Este hombre queria entrar al bar a comprar tabaco y no sabia donde dejar al perro, asi que dandole la correa a Manu, mi brujo músico le pidio que lo sujetara. Manu sorprendido le dijo que no le gustan los perros. Asi que este hombre no tuvo mas remedio que atar el perro a un contenedor o mesa cercana. Asi lo hizo y por fin pudo entrar al bar y comprar tabaco. Me quedé como diciendo ¿eso  fué todo?. Pero no le di importancia y pensé que era uno más de sus excentricos comportamientos. Sin saber aún que acababa de recibir una clase sobre la realidad. Esto se me hizo evidente un dia cualquiera, posiblemente un mes mas tarde. Fué por la mañana, una mañana de verano, habia yo bajado al pueblo cerca de su casa para intentar verlo. Con el calor me sente a una mesa del bar del chino y no tardo en aparecer él. Se sentó. Pedimos para tomar y la terraza del barse iba llenando. No tardó en arribar alguien con un perro negro y  se sentó con nosotros. Entonces se desarrolló ante mis ojos la escena tantas veces referida del dichoso perro, pero ahora estaba yo presente viendo todo. El hombre, como si le conociera le pregunto si podia sujetar a su perro, ya que deseaba entrar al bar a comprar tabaco. le enseñaba la correo con insistencia mientras Manu lo miraba con una extraña expresión en la cara, mientras me soltaba miraditas de reojo y le decia que no, que se buscara la vida. El extraño entonces terminó atando al perro a un cubo de la basura para poder entrar, mientras yo recordaba el tema tantas veces mencionado del perro y me maravillaba de lo que estaba aconteciendo ante mis ojos. Transcurria la historia tantas veces representada ante mi. Aquello era lo que tanto habia mencionado, no tan solo el sino los demás actores. Y comprendí o asi creí, todo lo acontecido. Acababa de ocurrir lo contado con antelación. Manu se levantó tras un corto espacio de tiempo, pago la invitación y se marchó. Yo me molesté con el por irse de manera tan abrupta y me quedé hablando con el dueño del perro. Le pregunté si se conocian y me dijo que no, que solo de vista, que el vivia cerca de mi casa. Lo estuve criticando, a Manu por su falta de delicadeza social y tras terminar la cerveza me marché a compraralgo de hachis que tenia encargado, con ganas de estar solo para recapacitar sobre qué cosa acababa de vivir. Al poco tiempo al volver a ver a mi amigo, brujo, músico y maestro. Le pregunté timidamente por el tema del perro y por el trabajo que se tomó en hacerme ver que las cosas no son como parecen, son como son. Sin sorprenderse me dijo que si, que le habia tenido que dedicar tiempo al tema para que yo fuera consciente de todo esto. Con mil preguntas en mente me marché. En realidad el tiempo no era lineal como ya sabia o habia intuido yo por experiencia. Fueron tantos actores que no dudé de la veracidad de lo vivido. Deseaba preguntar tantas cosas que como he dicho me marche sin decir nada, ¿Qué cosa podia decir?, o preguntar si todo eso ya lo habia yo experimentado de otras maneras.
Y hay más sobre el teseracto. Como el dia que lo ví enfadado hablando con una mujer a la que habian roto su retrovisor del coche. No recuerdo si era de tarde o por la mañana. Me miro y me dijo, vaya, tú tenias que estar aqui. Le pregunte que ocurria y la mujer conto de nuevo le habian roto el espejo retrovisor, y el decia que a el tambien le habi pasado y debia tratarse de algún gamberro, mientras yo quitaba importancia al asunto sugiriendo que tal vez habia sido un accidente. El me miraba con cara mas mosqueada aún, mientras seguia yo con mis tonterias. El caso es que un año o dos mas tarde, volvió a ocurrir lo mismo, la misma mujer, todo igual se repetia recordando yo el hecho que todo habia ocurrido hacia unos dos años mientras se lo recordaba y el no decia nada. En mi interior se afianzaban tantas cosas vividas, tan dificiles de aceptar pero tan evidentes que no podian desdeñarse de ninguna manera. Era tan extraña la existencia, y con el a mi lado crecia en complejidad, en incredulidad, en atisbo de locura extraña y imposible negar para mi.
Y hasta aqui la segunda parte. Porque hay más, siempre hay más.






Este dibujo se intitula, nacimientos, o naciendo y no tengo idea de que significa con exactitud.


Ángel Navarro Batista (C) 
ABUFALIA 2025, un verano de miedo, de doble miedo jijijiji.










Buscando domicilio, casa en alquiler en la España vacía , vaciada.

 Estando en plena etapa de búsqueda de nuevas experiencias. En realidad, tal como siempre. Aprovecharé el blog para poner un anuncio persona...