miércoles, 7 de diciembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
Cuando la libertad son solo palabras
Continuemos
hablando de libertad.
Cuando la
libertad son tan solo palabras.
Imagínate que vives en España en el año 1990, como individuo
se te reconoce la libertad de expresión, pero…, ¿Posees la facultad para
expresar tu opinión?
El tema de poseer opinión lo trataremos en otra ocasión.
Ahora centrémonos en contestar la anterior pregunta. Para poder ejercer tu
derecho debes tener la capacidad de acceder a una imprenta, a una radio, a la
televisión o cualquier otro medio que sea capaz de satisfacerlo. Llegados a
este punto ya empezamos a entrever lo complicado de hacer llegar tus ideas a la
luz pública. Posees sin duda la libertad
de expresarte, sin embargo, es difícil conseguir hacerlo. Tienes la libertad de
hacerlo, pero careces de los medios “para” hacerlo. Según algunos filósofos la
libertad “de” es negativa, siendo solo positiva la libertad “para”.
A pesar que hoy en día afortunadamente parece que, gracias a
las nuevas tecnologías, sí que es posible hacer llegar tu pensamiento a todo el
mundo, esto es relativamente cierto, ya que hoy por hoy los grandes medios de
comunicación pertenecen a las corporaciones, y son estos los creadores de
opinión que gozan de amplia difusión, y lo que es peor de mayor credibilidad.
Sería como comparar la capacidad de expresión individual con
aquella que se ejerce en las dictaduras mediante el uso de máquinas de
impresión de octavillas. Y de todas formas si opinamos del elenco de ideas del
sistema, seguimos estando inmersos en la ideología de este, y sí, este nos
otorga “libertades” pero no libertad, nos otorga conocimientos, pero no el
conocimiento del desconocimiento. ¿Cómo acceder a la verdad desde un sistema
social que la simula?, ¿Cómo se accede al pensamiento libre hallándonos inmersos
en la manipulación?
© Abufalia (Ángel navarro batista) 2016
viernes, 25 de noviembre de 2016
Conocimiento y verdad para la libertad
Buscar la libertad para ser verdadero.
Suele definirse la libertad como
la facultad de elección entre las diferentes opciones. Partiendo de este
postulado muchas veces me he preguntado si es factible y accesible esa elección
en libertad. Creemos que las opiniones que poseemos son genuinamente nuestras,
tenemos ideales, ideas, sentimientos y convicciones tan arraigados que
consideramos como propios, que defendemos con firme convicción y resolución,
sin detenernos a conocer porqué los hemos hecho propios y abrazado
fervientemente.
Todo empezó cuando quise ampliar
mis conocimientos de la revolución francesa; paradójicamente esta me llevo a
revisar un periodo clave de mi historia, la transición española a la
democracia. Este viaje me condujo a una epifanía personal fascinante, debo
constatar que no fue fácil asimilar el golpe, tal vez tardé más de un año en asimilar
la verdad, pero el viaje ha merecido la pena.
Como tras una caída me sentí trastabillar
preguntándome quien soy realmente. Mis ideales socialistas, aunque bastante
dañados eran claros y muy definidos. Tras conocer la realidad puedo afirmar que
todo se ha roto, se ha roto la realidad incluso ya que el contorno y el entorno
ahora son diferentes. Parece ser que la verdad en ocasiones produce
desrealización. De esta forma pude darme cuenta que había defendido posiciones
vivenciales tan solo porque las había hecho mías sin más, sin mediar en ello más
que superficialmente. Existen en la sociedad varias tendencias en forma de
ofertas vivenciales, y yo simplemente había escogido una de ellas. Como si de
un producto de consumo se tratara, que básicamente es en realidad eso. Para más
inri nadie me había obligado a ello, razón de más para creer que era una
elección en libertad, sin embargo, tan solo estaba consumiendo prototipos del
sistema.
© Abufalia (Ángel navarro
batista).
martes, 22 de noviembre de 2016
León Felipe y Quevedo. Pensamientos
Decía León Felipe:
Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Ante esa tiranía del miedo queda la palabra de Quevedo:
No he de callar por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Ante esa tiranía del miedo queda la palabra de Quevedo:
No he de callar por más que con el dedo,
ya tocando la boca o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
jueves, 29 de septiembre de 2016
¿Tecnología alien ? , ¿Hemos sido visitados por seres de otros mundos?
¿Hemos sido visitados por seres de otros mundos?
Desde muy niño he soñado con viajar a las estrellas distantes, desde la perspectiva de la niñez nada existía para mí, que rivalizara en romanticismo con la idea de surcar el espacio exterior.
Consumidor voraz de libros y programas de radio y televisión de ciencia, de misterio y de ciencia ficción. Posiblemente era una forma de alejarme de una realidad frustrante. Recuerdo con nostalgia algunos episodios de la niñez, cuando una gran caja de embalaje de nevera se convertía en una capsula espacial; o cuando las calles se llenaban de hojas, caídas de los árboles que bordeaban las carreteras, el recuerdo del sonido que producían al correr apartándolas con los pies; la gran fiesta que significaba una nevada por pequeña que fuese. No mediría más de un metro cuando por la noche, buscaba la posición del recién lanzado Sputnik en el límpido cielo nocturno de mi infancia. Posiblemente todo conspiraba para crear un espíritu que no se contentara con convencionalismos, pero eso es otra reflexión.
Las civilizaciones extintas como la egipcia me eran accesibles mediante autores centrados en el sensacionalismo, mediante una visión muy personalista y creadora de esas ruinas; autores que apartaban el método analítico para dar rienda suelta a la imaginación, desbocando así miles de mentes deseosas de desertar unas horas de lo cotidiano, de rodearse de colores inexistentes en unas vidas ancladas en la supervivencia. Y en eso seguimos en la actualidad, persiguiendo la huella de dioses, de seres superiores que benévolamente dieron conocimiento al ser humano.
Las civilizaciones extintas como la egipcia me eran accesibles mediante autores centrados en el sensacionalismo, mediante una visión muy personalista y creadora de esas ruinas; autores que apartaban el método analítico para dar rienda suelta a la imaginación, desbocando así miles de mentes deseosas de desertar unas horas de lo cotidiano, de rodearse de colores inexistentes en unas vidas ancladas en la supervivencia. Y en eso seguimos en la actualidad, persiguiendo la huella de dioses, de seres superiores que benévolamente dieron conocimiento al ser humano.
Lo más aberrante del mundillo del misterio, los nuevos sacerdotes que ofrecen dogmas al consumidor de emociones, es el dogma de la ayuda extraterrestre al ser humano; siempre buscando viejas fórmulas para ser reconvertidas al consumo actual, de Prometeo al incidente de Roswell. Deseo formular un dogma nacido en la actualidad sobre el origen de los chips que manejamos actualmente. Los actuales sacerdotes de lo absurdo sostienen que estos chips, son el resultado de usar ingeniería inversa procedente de supuestas naves extraterrestres, estrelladas en cierto momento histórico en la tierra, negando así la capacidad del ser humano para crear, nada más abyecto en mi opinión. Basta con tener cierto nivel de conocimientos en tecnología para refutarlos, pero como no todo el mundo posee ese nivel, y una vez inmerso en las misas oscuras, se pierde la capacidad de cuestionar, ya que se sienten poseedores de conocimientos ocultos, han despertado al engaño institucional cambiándolo por el engaño sectario. Invito a estudiar la evolución de la electrónica desde el siglo XVIII al siglo XX, el estudio de la luz de Newton, la litografía, la evolución del concepto de ordenador, desde la invención de los ficheros bibliográficos, pasando por las máquinas de Turing hasta llegar al diseño de Von Neumann, tan solo eso aportara luz sobre las sandeces que exponen los nuevos sacerdotes. Ya que siguiendo su camino veremos cómo finalmente, se llega a concretar la concepción y realización del actual chip. Nada misterioso ya que como tantos otros descubrimientos, concepciones o realizaciones tecnológicas, son el resultado escalonado del trabajo de decenas de investigadores, muchas veces muy espaciados en el tiempo, pero que pueden ser seguidos sus trabajos desde su nacimiento hasta su concreción.
Es este un tema que da para un artículo muy extenso; el estudio arqueológico del pasado no siempre proporciona respuestas satisfactorias. Los Dólmenes me impresionaron mucho cuando conocí su existencia, el extraordinario esfuerzo que representa mover esas masas de piedra con la rudimentaria tecnología antigua da mucho que pensar; como no soy ningún experto en el tema, más que preguntarme cómo se realizó, me hace consciente del tremendo desafío que representa su construcción, de la implicación de un grupo que se supone muy numeroso,
Con lo cual se atisba una organización social muy compleja ya en la misma prehistoria. Otro tema muy interesante que entronca para mí con el Darwinismo. En este punto creo de rigor posicionarme en cierta manera al lado de quienes piensan que no evolucionamos del simio, sino que el ser humano es humano desde su aparición; esto visto desde una perspectiva filosófica, pero como he dicho este es otro tema.
Partiendo de la mera especulación puede afirmarse que es muy poco probable que se pueda dar el contacto con otras civilizaciones extraterrestres, esto es por las inmensas distancias del cosmos, y si ya es difícil con una no puedo imaginar lo que significa ser contactado por las diversas razas que afirman conocer los supuestos contactados. La posibilidad que exista vida en el cosmos parece ser extremadamente elevada, no así la posibilidad que dos especies se encuentren, sin embargo no es imposible. Que el ser humano haya sido contactado en un pasado remoto (o no tan remoto) tampoco es descartable, sin embargo los seguidores de series de ciencia ficción tales como Star Trek, conocemos la ley de la no intervención, una acertada ley que prohíbe el contacto con especies menos avanzadas, para no interferir en su desarrollo; esto es así por varias razones, una de ellas es propiciar múltiples soluciones a un mismo problema. Esta podría ser la actuación que siguiera una especie de otro planeta, seguimiento sin intervención directa, eso entendiendo que esta raza es pacífica.
miércoles, 27 de julio de 2016
Brexit y no Grexit, al final termina marchándose U.K.
Brexit
y no Grexit, al final termina marchándose U.K.
Es
interesante recordar las palabras de Tony Blair unos días antes de
23 de junio 2007
Corto
y pego de Wikipedia
Primero, no aceptaremos un tratado que permita que la Carta de Derechos Fundamentales cambie la ley británica en ningún sentido. Segundo, no daremos nuestro acuerdo a algo que reemplace el papel de la política exterior británica y de nuestro ministro de Exteriores. Tercero, no asumiremos ceder en nuestra capacidad de controlar nuestro derecho común y judicial y nuestro sistema policial. Y cuarto, no aceptaremos nada que ponga bajo voto de mayoría cualificada algo que afecte grandemente a nuestro sistema de impuestos y subsidios; debemos tener el derecho de determinar las cosas en esos aspectos por unanimidad[7].
En
toda regla es una defensa de la soberanía, de la Constitución y de
la democracia (sea esta como sea).
Porque
¿de que sirve ahora votar en países donde el gobierno es un
funcionario en materia económica y social por lo tanto ?. Sin
capacidad de crear y planificar su economía.
¿Sigue
existiendo Democracia en una Europa de estados unida?.
Esta
es la pregunta que me hago. Y creo que no puede existir, una
democracia representativa no puede funcionar en una Europa a dos
velocidades económicas, incluso a 3.
Pero
tampoco se me olvida a Soros haciendo tambalear la Libra.
Y
aun menos el que EEUU empaquetara su deuda, la clasificase triple A y
la vendiera a Europa.
Una
guerra económica total, y para terminar con el sistema Europeo los
tratados de libre comercio del Atlántico.
Copio
de Wikipedia.
Tensiones entre EE. UU. y UE
Artículo principal: Crisis económica de 2008-2012De igual modo, algunos autores tildan de guerra económica y financiera a las tensiones económicas en los mercados de cambio, los ataques especulativos en los mercados financieros y las crisis geopolíticas en áreas de influencia que enfrentan a comienzos del siglo XXI a Estados Unidos y la Unión Europea.[3]
Concretamente, y descontando las tensiones económicas anteriores a 2008 en regiones de influencia (Sudamérica, Cercano Oriente), que hubieran supuesto un pulso económico entre Europa y Estados Unidos,[3] autores como Folker Hellmeyer, analista jefe del banco Bremer Landesbank, han teorizado que la crisis de la deuda soberana europea es una guerra financiera planeada y deliberada por Estados Unidos y Reino Unido contra la Europa de la zona euro.[10] En este sentido Warren Buffett, uno de los mayores inversores universales, calificó los derivados financieros de armas financieras de destrucción masiva.[11
Sigo
creyendo en la construcción Europea, pero con la actual ya no puedo
hacerlo.
Ojala
haya servido de algo el ejemplo de U.K. (Reino Unido).
Pensemos
que esta pasando en Grecia, y Grecia continua en la Unión contra su
voluntad.
El
incomodo discurso de nuestros políticos, debería ser hacerse oír
en Bruselas, o plantear la permanencia en este esperpento financiero
llamado Europa.
El
pueblo reclama su soberanía perdida votando extrema derecha porque
estos partidos son los únicos que incorporan discursos
nacionalistas reales.
Por
otro lado la ola de terrorismo indiscriminado y de carácter
individual exacerbara el racismo, o en su caso el miedo a la inmigración.
No
recuerdo quien dijo (creo que fue Vestringe) “Europa será la
Europa de las naciones o no será”.
La
tarea, una de ellas seria ¿es posible una Constitución Europea
real?, ¿Es por lo tanto posible una democracia ?.
¿Tenemos
democracia en Europa?.
Porque
ya mas bien parecemos un protectorado Anglo-Americano.
Porque
los Ingleses siguen teniendo su moneda, no lo olvidemos parece que la
guerra económica no iba con ellos.
lunes, 18 de julio de 2016
La fiesta de cumpleaños.

Las notas musicales
revoloteaban ahora, planeando por la percepción y la conciencia
o se hacían grandes
y sugerentes al movimiento, siempre volando y seduciendo
voluptuosamente.
Dentro del pecho y
jugando con los oídos, en los pies y las caderas.
Se palpaban las
ondas y se sentía su presencia, conectando el estomago directamente
con aquellos seres vibrantes.
Podía fundirme con
ellos y flotar y ondular y vibrar; Fuera del tiempo y lo cotidiano.
O cuando se volvían
poco rítmicos, mas melodiosos, melosos que te rodeaban, de muchos
tamaños y colores, siempre moviéndose juntos sin tocarse, como
bandada de pájaros en el cielo.
En ese momento te
elevas y vuelas con ellos, sin poder evitar el remolino que te
arrastra.
Las emociones se
suceden cuando tocan tu barriga, ellos mandan imponiendo su realidad
y sintonizando tu percepción con ella.
El toque lisérgico
magnificaba la experiencia y permitía conectar con aquellos duendes
juguetones
alegres, tristes,
melancólicos, plenos, felices, radiantes…
De pronto se cayeron
todos, el Réquiem de Mozart había terminado.
Ya se marchaba todo
el mundo a recorrer sus senderos, cuando sentí la imperiosa
necesidad de andar por la playa, estar en contacto con la arena y
escuchar el rumor del mar.
Me movía en una
densidad elástica, comprendí porque el Universo se estiró en el
mal llamado Bing Bang y sigue haciéndolo.
Esperé en un
semáforo que el rojo destellante pasase a verde, me alegró su
existencia, era bueno tener semáforos, los semáforos te asientan en
el ahora inmediato.
Ya en la playa me
quité los zapatos y me dirigí a la inquietante inmensidad del mar,
soplaba suave brisa que mecía su superficie como lo harían los
duendes de la música, que habían tomado vida durante el paso de un
tren.
Recuerdo los pies
hundiéndose en la arena para mas tarde darte cuenta del paso del
tiempo, un tiempo gomoso y también elástico como una goma, la
impresión que sentí al ser consciente que el agua borraba aquellas
huellas, la inmediatez de la muerte se presentó a mi conciencia.
Me quede parado,
morir es perder la conciencia, perder la percepción, dejar de ser.
Pero había tal
cantidad estímulos que empujaron ese pensamiento y estado de animo,
lo desplazaron
poco a poco, no era
el momento, solo importaba eso, “el momento”.
Es posible que ese
pensamiento lo generó mucho antes, la visión de un cielo nocturno
con tan pocas estrellas, el recuerdo del cielo de otras épocas
plagado de estrellas, con noches cerradas y paseos abiertos a la
fantasía entre los pinos y la lluvia.
Nostalgia siento hoy
por esa belleza velada que no pueden sentir los jóvenes, sin un
mundo hermoso que darles, heredando siempre los mismos destinos.
También el ser mi
cumpleaños pudo impresionar el sentimiento de la muerte.
Sera un gran
acontecimiento sin duda. Apagarse o bien disolverse en la esencia de
todo.
Tal vez fue el
regalo de cumpleaños de la vida.
sábado, 16 de julio de 2016
martes, 12 de julio de 2016
La Realidad rota, un cuento
La
noche se perfilaba serena y con cielo límpido, tal vez hoy
aparecerían las estrellas
Pero
al caer el día seguía el triangulo formado por 3 estrellas.
Llegadas las 11 de la noche la dirección estaba trazada.Me encamine hacia la playa siguiendo la señal, las calles de Barcelona estaban relativamente vacías. En el paseo junto al mar, lleno de “tops manta” ofreciendo sus productos en la calle; uno de estos actores me arrebato la atención, era un músico de alguna parte de Sudamérica, pero para mí se convirtió en una suerte de chaman, que con su melodía salida de una flauta travesera, acompañadas por las notas de un sintetizador portable, accionaba parte de mis sentimientos.
Me transporto a las selvas, a las praderas, a un mundo habitado por almas que volaban, almas sin conciencia ni conflicto, pájaros y viento.
Tras aplaudir con devoción al acabar, seguí mi destino inevitable, las estrellas me llevaban a algún lugar.
Recordé que era San Juan de repente, no en vano había pasado por una de ellas, y sin embargo no se escuchaba ningún petardo.
Cerca de la playa empezaba a crecer la multitud, jóvenes la mayoría, todos con una suerte de palos y una especie de quinqué.
Me quede absorto viéndolos, era algo tan extraño, no pude menos que empezar a cuestionar mi percepción.
Y desde luego no podía olvidar, ¿Cómo olvidar aquellas voces ?, aquel discurso tan contradictorio y sin embargo, veraz en algunos aspectos, incuestionable-mente veraz.
La playa se llenó completamente, me senté en la arena y no tarde en sumergirme entre una multitud, con grupos tocando música en todos lados, y sin crear ruido.
Se sentía un algo especial, sin darme cuenta amaneció. Aparecieron las máquinas limpiadoras y la policía, para ir despejando la playa.
Me marche con otra conciencia de nuevo, mientras los veía actuar como actores cómicos.
Mas tarde pude corroborar que es mas bien una tragicomedia.
Las calles hacían lo imposible para doblarse, para cambiar de forma y sobre todo de ubicación. Estaba perdido, desorientado.
Por un momento pensé reconocer un lugar, una verbena que acabada era lentamente barrida, olvidada.
Una verbena sin petardos, seria una nueva moda.
Un poco mas arriba pasaba un grupo celebrando el Carnaval, y encima hacia frio.
Tal vez si debía tomar en consideración lunas premisas. Recordé al cantante Chaman del paseo marítimo, y se volvió mas fácil todo, también mas bello.
Pero por poco tiempo. Tampoco llegaría a ninguna parte.
Los
Tuertos.
En
el trabajo las cosas se desarrollaban igual, el sonido de las
maquinas de troquelar mecánicas y Láser, era una música
inquietante, el cometido de la música era el de crear la realidad.
En
la calle veía multitud de personas con un ojo girado, el derecho
hacia la izquierda.Las voces me advirtieron que los ojos cruzados siempre mienten, cosa que no tarde en comprobar. También habían personas con los ojos normales, estos siempre decían la verdad.
Los motores se quejaban de su destino, era un mundo musical, a veces absurdo y mucho, pero no siempre.
Me perdía siempre incluso a pocos metros de mi casa, las calles cambiaban de lugar, el tiempo era diferente, todo era igual pero diferente.
Un día descubrí que mi ojo derecho se había doblado, el mundo musical dejaba paso a una realidad que perdía consistencia, la tierra no olía, no se veían estrellas, el aire olía muy mal.
Fue el viaje al caos, donde todo estaba mas mezclado, se me hizo imposible dormir
durante una semana tal vez.
Una “revelación” que me resultaba extraña era la de que los niños no existían, estaba inmerso en una realidad virtual.
Un deseo a veces se convertía en realidad, sin importar el tipo de deseo.
Empecé a recibir numerosos emails de un grupo de los antiguos grupos de MSN,
Llamados AlmasDeLuz.
En un desesperado intento de entender que estaba ocurriendo, contacte con diversos movimientos “espirituales”.
Incluso conocí un grupo que decían ser extraterrestres que vivían en Argentina y alrededores.
En
cierta ocasión y ya cerca del caos absoluto, uno de ellos me comento
que podía hacer lo que deseara con mi ordenador.
Yo
lo reté a que lo hiciera, y vaya si ocurrió; al volver a “encender”
el ordenador entré en la BIOS, y por todo lo absurdo, la bios era
diferente, correspondía a un modelo bastante superior.Que me hubiesen hackeado el ordenador era muy lógico, pero la bios no se puede re-programar haciendo que muestre parámetros que no existen.
Al final el ordenador acabo en la basura, al igual que mi concepción de las cosas.
Y sin embargo no soy creyente totalmente, digamos que me permito serlo durante un
corto espacio de tiempo, pero en mi concepción basada en mi experiencia y percepción, protegiendo la cordura.
.
El relato, la visión de la realidad era un reflejo de mí mismo y sus condicionantes ocultos. Pero la experiencia mas unificadora como marcadamente espiritual fue, sin duda, cuando descubrí o “recordé” que algunas de las escenas que se desarrollaban o que yo protagonizaba, ya habían ocurrido.
Las cosas ocurrían una y otra vez, en todos las realidades.
Las personas con quien interactuaba eran yo mismo, solo que con otra forma; eran otros pero era yo mismo, por eso podía conocer como se sentían, ya que yo había sido el en otra representación.
Y de alguna manera conocía que no éramos tan distintos, si éramos la misma persona.
Algo mas tarde descubrí el libro El Eterno Retorno de Nietzsche.
Para
tratar de “influir” en el destino intentaba hacer algo que no
hubiese hecho antes, romper aquella rueda malévola.Pero se me enseñó que eso no era posible. Y cuando me quejé de mi falta de libertad es cuando se me pregunto ¿Para que quieres la libertad?
No
supe que contestar. Aunque seguí quejándome, insultaba a esas voces
y parecía no gustarles.
Que
se jodan.
domingo, 10 de julio de 2016
Apuntes de Sociologia
El Rincón del Vago
Acceder a los apuntes de Sociología.
tres-decadas-de-cambio-social-en-espana.html
tres-decadas-de-cambio-social-en-espana.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La música de mi amigo.
Denominar sólo música es quedar corto. Es una obra filosofica/psicologica y más cosas que iré descubriendo, recordando. Tengo el placer de...
-
La Libertad una reflexión. Las pasadas elecciones han motivado diversos debates acalorados, se plantean dudas en cuanto a los resulta...